Reseña realizada por Anna Q (El Aquelarre del Rock)
Resurgen como bien indica el título de
su último trabajo, como una ‘Supernova’, y
vuelven a los escenarios con este disco que ya ha sido calificado
como el mejor del 2014 en diversos medios especializados. Aunque salió
este pasado mes de diciembre, ya lo están presentando en directo con
su gira Supernova Fest por todo el territorio nacional. Así que no te los pierdas en directo.
Con una base orquestal a modo de intro,
de base quizás un poco oscura para romper posteriormente con una
batería contundente donde las haya abre este disco el 1º tema
“Borraré tu nombre”. Ritmos contundentes a la vez que melódicos
que convierten el tema en uno de los más pegazidos del disco. Sin
duda en directo pegará fuerte. La primera aparición del nuevo
guitarrista Víctor De Andrés no defrauda con un solo magnífico.
“La última vez”, es un tema con
una letra reivindicativa y luchadora algo que destaca en las letras
de la banda como ya nos suelen tener acostumbrados en muchos de sus
temas La batería aumenta su velocidad para dar paso a un estribillo
cargado de rabia, demostrada en la voz de Jorge Berceo, una vez más
sublime junto a un solo melódico y armonizado que junto al bajo de
Salva convierten esta canción en un gran tema.
Siendo uno de los adelantos del disco,
y el tema escogido para el videoclip, “El sueño de un loco”, supone un
medio tiempo magnífico, con una letra de nuevo totalmente
reivindicativa y con un Jorge en todo su esplendor, alternando ritmos
acompasados con otros más dinámicos. El clima que desprende la
canción te envuelve de lleno, y terminas cantando el estribillo sin
apenas darte cuenta de ello.
“Al pie del cañón”, uno de los
temas más sorprendentes del disco, ya que se notan las influencias
de otras bandas a las que ellos admiran, como se pudo ver en algunas
de las versiones de su disco de rarezas “Forever”. En este tema
los riffs ochenteros y alegres acompañan a una voz que alterna los
registros a su antojo sin ningún problema.
“Concédeme una vida”, una guitarra
acústica acompañada de un fondo orquestal, la cual llega a poner
los pelos de punta con una segunda parte eléctrica donde los grandes
músicos que son Zenobia aportan fuerza a la canción, que junto con
un solo ideal para la pieza, sin excesos, la convierten en una de las
grandes baladas a las que Zenobia nos tienen acostumbrados y en las
que tanto sentimiento ponen. De nuevo una magnifica y preciosa
balada que no tiene ningún desperdició.
Dando nombre al disco, “Supernova”
comienza con fuerza y rapidez , a modo de himno. El estribillo es ideal
para los directos, debido a su melodía y su componente pegadizo.
Con cierta oscuridad y misterio se
inicia “El conquistador”, con temática histórica, contando con
todos los elementos hasta ahora mencionados: Velocidad, melodía,
estribillo... un corte pegadizo y en el destacan como en varios de los temas de
este disco. A destacar y muy notablemente los coros, que para mi son un acierto en
este estilo de música y temática.
Llegando a la recta final del disco, su
single de adelanto “La fiebre del oro” ya era, cuando se presentó,
una declaración de intenciones. Es uno de los mejores cortes, con
una garra descomunal en las estrofas, un puente agresivo y para
rematar un estribillo clásico del power metal, o del heavy mas
autentico.
“Recuérdame”, iniciada por Víctor
de Andrés con un punteo muy clásico. Unos acordes arpegiados
acompañan las primeras estrofas, interpretadas con melancolía ya
que no deja de ser, aunque muy bonita, la balada triste del disco.
Y para cerrar vuelve la caña con “Una
de Piratas”, que cuenta con la colaboración del gran Oscar de
Lujuria. Una canción que alterna ritmos planos ensalzados por la
labor vocal con otros cargados de velocidad y de potencia. El
estribillo de nuevo se acompaña de unos coros que proporcionan cuerpo
al mismo, un último solo cargado de efectos y un final
agresivo, definiendo la vida de un pirata. Con este tema, más
divertido y alegre, ponen el punto y final a estos 10 temas que nos
saben a poco y nos dejan con ganas de más.
Este “Supernova” lo han grabado,
mezclado y masterizado en los Rock Lab Studios Dan Diez en Haro, en La Rioja. Un gran
trabajo de producción, con un sonido muy nítido y conseguido, donde
todo suena muy actual y sin grandes artificios. Un trabajo en el que se nota el curro ,
la dedicación y el cuidado en los detalles, dando como resultado un disco sublime, “Supernova”, que cuenta con todo lo necesario
para triunfar allá donde vaya tanto en directo, como sonando en
cualquier garito del mundo.
Zenobia son:
Jorge Berceo: Voz
Víctor De Andrés: Guitarra
Salva Hache: Bajo
Javi Herrero: Batería
Las canciones incluidas en “Supernova”
son:
Borraré Tu Nombre
La Última Vez
El Sueño de un Loco
Al Píe del Cañón
Concédeme una Vida
Supernova
El Conquistador
La Fiebre del Oro
Recuérdame
Una de Piratas
Toda la información de Zenobia en:
0 comentarios:
Publicar un comentario